El operativo realizado este martes, 8 de marzo, que contó con la participación de varios equipos de la Receita Federal, evitó que más de una tonelada de cocaína fuera enviada desde el puerto de Santos, en Brasil, al exterior, provocando pérdidas estimadas en 50 millones de dólares al crimen organizado. De esos más de 1.000 kilos, 612 fueron hallados en un contenedor con sacos de azúcar a granel mezclado con cocaína dirigido a Canarias, un modus operandi visto muy recientemente en las islas españolas.
El primer cargamento seleccionado fue un envío de 76 toneladas de levadura con destino al puerto de Amberes, Bélgica. El cargamento estaba embalado en tres contenedores y en uno de ellos ocurrió la contaminación, donde se encontraron aproximadamente 392 kg de cocaína.

La segunda selección estuvo compuesta por 40 envases, con un peso total de más de mil toneladas de azúcar en sacos de rafia. La contaminación ocurrió en uno de ellos, donde se encontraron aproximadamente 612 kg de cocaína. El destino de la carga sería el Puerto de Abiyán, en Costa de Marfil, con transbordo previo en Tenerife, en las Islas Canarias.
Post Views: 30